Latinoamérica está llena de emprendedores talentosos, pero también de errores repetidos que frenan el crecimiento. Algunos de los más comunes:

  1. Finanzas personales mezcladas con las del negocio.
  2. Falta de registro sistemático de ingresos y egresos.
  3. Precios sin cálculo de costos.
  4. Ignorar flujo de caja.
  5. Tomar decisiones sin datos reales.

Corregir estos puntos no exige recursos costosos, sino disciplina y herramientas simples. Pequeños ajustes pueden transformar tu emprendimiento de precario a próspero.